Asperger y autismo las 7 diferencias clave

bea diaz autismo infantil

¿Sabes cual es la diferencia entre asperger y autismo?¿Te has preguntado alguna vez que síndrome tiene tu hijo? Pues bien, es uportrait-317041_1920n tema que causa controversia hoy en día y de discusión por muchos es
pecialistas el nombrar cuales son las diferencias entre un síndrome y otro.

Hoy tratare el síndrome de Asperger también considerado por algunos como autismo de alto rendimiento o funcionamiento (AAF), y trataré de hacer una diferenciación entre ambos trastornos asperger y autismo, tan parecidos pero con algunas claras diferencias a reseñar.

En los estudios actuales (DSM-V) Asperger esta dentro de lo que es TEA, el trastorno del espectro autista.

Teniendo en cuenta que ambos trastornos, asperger y autismo se encuadran dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo. Y tanto autismo,  como asperger como trastorno generalizado del desarrollo se encuentran dentro de ellos.

Tienes más información sobre TEA (trastorno espectro autista) en esta entrada de mi blog.

¿Quieres recibir información útil sobre autismo?

Suscríbete a mi blog, estaré encantada de ayudarte

Actualmente el uso anterior de las tres áreas de dificultad para el trastorno del espectro autista se han reducido a dos áreas principales:

  • La comunicación y la interacción social.
  • Los patrones repetitivos y restringidos de comportamiento, intereses y actividades.

El síndrome de Asperger afecta actualmente a 7 de cada 1000 niños. La persona que padece este síndrome suele tener un aspecto e inteligencia de lo más normal, tan solo les restringen aspectos sociales; en los que presentan obstáculos para mantener relaciones sociales y presentan comportamientos inadecuados en ocasiones.

Las personas con este síndrome tiene un estilo cognitivo distinto del habitual, ya que piensan de forma elocuente, concreta y realista. Su trastorno en este sentido no sería apenas visible, tan solo tendrían dificultades en los comportamientos sociales que pueden dificultar otras áreas del desarrollo integral del afectado como persona.

LAS DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE ASPERGER Y AUTISMO DE KANNER SON DOS:

1.- Los niños y adultos con Síndrome de Asperger no presentan deficiencias estructúrales en su lenguaje, 
tienen limitaciones pragmáticas como instrumento de comunicaciones, prosodias en su melodía (o falta de ella )
2.-Los niños y adultos con Síndrome de Asperger tienen capacidades normales de inteligencia y frecuentemente 
competencias extraordinarias en campos restringidos.

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME ASPERGER Y AUTISMO DE ALTO FUNCIONAMIENTO.asperger y autismo bea diaz

  • El diagnóstico es tardío.
  • Pronostico es mas positivo.
  • Déficit Social y de comunicación son menos severos.
  • Los intereses restringidos son más agudos.
  • Coeficiente Intelectual verbal es mayor que el coeficiente intelectual funcional. (En autismo, el caso es inverso)
  • Se observa frecuentemente torpeza o rigidez motora.

A continuación marcaré las siete diferencias mas destacadas entre asperger y autismo:

AUTISMO

  1. DIAGNOSTICO ANTES DE LOS 36 MESES, LOS PADRES EMPIEZAN A SOSPECHAR Sbaby-718146_1920OBRE LOS 18 MESES SOBRE EL DESARROLLO DE SU HIJO. Como regla general, en el autismo las alteraciones del desarrollo son muy evidentes desde los primeros tres años de vida. Sin embargo, en muchos casos el Síndrome de Asperger se diagnostica cuando el niño tiene una edad más avanzada, alrededor de los siete años, o incluso en la adolescencia.
  2. COEFICIENTE INTELECTUAL, NORMALMENTE POR DEBAJO DE LA MEDIA. Otra diferencia sustancial se refiere al desarrollo cognitivo. Mientras que en muchos casos el autismo se acompaña de cierto grado de deterioro intelectual, los niños con Síndrome de Asperger no muestran evidencia de retraso cognitivo e incluso pueden obtener muy buenos resultados en las pruebas de inteligencia..
  3. RETRASO, SI APARECE, EN ADQUISICION DEL LENGUAJE. Mientras que los niños con autismo muestran un evidente retraso en el lenguaje y tienen un vocabulario muy pobre (alrededor del 25% de los niños diagnosticados con autismo son no verbales), los pequeños con Síndrome de Asperger adquieren un vocabulario adecuado para su edad e incluso pueden llegar a ser considerados muy “cultos”.
  4. VOCABULARIO LIMITADO. Los niños con autismo suelen tener un lenguaje limitado.
  5. RELACIONES SOCIALES ESCASAS, NO BUSCA LA INTERACCION CON LOS DEMAS. Por lo general no buscan establecer relaciones.
  6. DESARROLLO FISICO NORMAL. El desarrollo motor sigue el patrón de desarrollo típico de la edad de evolución.
  7. UN TERCIO DE LOS CASOS PRESENTA CONVULSIONES

ASPERGE

  1. En muchas ocasiones el diagnóstico se realiza en la adolescencia o más tarde, aunque muchos padres empiezan a detectar que su hijo tiene síndrome de Asperger cuando tiene entre dos y siete años. DIAGNOSTICO SE REALIZA NORMAMENTE DESPUES DE LOS TRES AÑOS, LOS PADRES COMIENZAN A SOSPECAHAR SOBRE LOS 30 MESES, 2 ANOS Y MEDIO APROXIMADAMENTE. En el autismo, todas baby-923480_1920las alteraciones son muy evidentes en los tres primeros años de vida, mientras que en asperger esta evidencia es mas tardia, no existiendo evidencia de retraso cognitivo y, en su gran mayoría, tienen una capacidad intelectual por encima de lo normal.
  2. COEFICIENTE INTELECTUAL GENERALMENTE POR ENCIMA DE LA MEDIA.
  3. APARICION DEL LENGUAJE NORMAL. Mientras que los niños con autismo presentan retraso en el lenguaje, los niños con asperger hacen gala de un vocabulario sorprendente amplio porque llega a ser incluso pedante o demasiado culto, que se nota más cuando hablan de algún tema que está muy relacionado con algo de su interese.
  4. VOCABULARIO RICO. El problema es que también pueden llegar a ser pedantes ya que no son capaces de captar las señales extraverbales de su interlocutor durante la conversación y no comprenden que lo están aburriendo.
  5. BUSCAN LAS RELACIONES SOCIALES, QUIEREN TENER AMIGOS. Tienen interés general en las relaciones sociales. Desean tener amigos y se sienten frustrados por sus dificultades sociales.
  6. RETRASO MOTOR. Presentan retraso motor y la torpeza son características de asperger.
  7. INTERESES OBSESIVOS. Intereses limitados y preocupaciones peculiares.

Tienes más información al respecto en otras páginas como por ejemplo uno muy interesante, que encontraras en  guiainfantil.com 

Para concluir sólo queda decir, que el síndrome de asperger situado dentro del autismo, se ha llegado a definir o a asimilar como un autismo de alto rendimiento, aunque todavía queda mucho para investigar, lo que queda claro es que las personas con asperger son capaces de funcionar adecuadamente, pero tienen cierta dificultad en lo que al aspecto social se refiere, sus relaciones se vuelven deficientes e inadecuadas.

Te estaría muy agradecida si me dejas tu opinión o experiencias al respecto en la zona de comentarios.

Gracias!!!

 

Si te gusta compártelo

Click Here to Leave a Comment Below

camila

hola soy camila, tengo un hijo de tres años y diez meses, recien diagnosticado, con «trastorno del espectro autista» (TEA), me pasa que estoy muy confundida, no sabria decir en que grado esta situado mi hijo, a continuacion contare como es diego, ojalas me puedan ayudar a saber en que grado esta su autismo:

socializa perfecto, le encanta jugar con sus pares, sin embargo es rechazado por ser muy brusco.
prefiere estar con gente que estar solo
es cariñoso y muy alegre
responde a su nombre
voltea a observar lo que se le señala
tiene contacto ocular
su lenguaje es pobre, y repetitivo, de lo que escucho, sin embargo ocacionalmente forma frases claras de lo que quiere y mirando a los ojos.
sabe marcas de compañias, claro, entel, banco estado, marco polo, etc… sabe las vocales, y cuenta hasta 5
recuerda muy bien cosas que se le enseña
no tolera una puerta abierta, siempre las anda cerrando
sus pantalones no pueden estar mal puestos, siempre encima del calzado, sus mangas tienen que estar muy abajo
solo el puede abrir las puertas, de lo contrario forma una rabieta
su rutina no puede cambiar, de lo contrario hay que avisarle
le encanta bailar y tocar la guitarra, y la musica le gusta muy fuerte.

bueno ese es mi hijo, ojalas puedan ayudarme a saber en que grado esta mi hijo, para poder comenzar una estimulacion adecuada, gracias

Reply
    admin

    Hola Camila,
    No sé en que grado de autismo ha sido diagnosticado tu hijo Diego pero por
    lo que me cuentas es un grado leve del mismo.
    Yo sólo puedo decirte que no existe un único tipo de autismo, de echo
    existe una infinidad, uno por cada niñ@ que lo tiene. No hay ninguno igual, como las personas.
    Cada persona es diferente, no hay dos iguales, lo mismo ocurre con el autismo.
    Lo que se intenta es describir las características mas típicas del mismo.
    Sólo me queda por recomendarte, que sea el nivel que sea del diagnostico
    de tu hijo Diego, que te pongas a trabajar con él cuanto antes con un buen
    especialista.
    Con la edad de tu hijo, tres años, casi cuatro, es una edad ideal, si
    ademas su autismo no es severo, en seguida notaras cambios y veras
    evolución muy positiva en él, sobretodo trabaja con el lenguaje que es en
    donde mayor retraso encuentras. Busca un buen logopeda.
    Espero de veras haberte ayudado y espero seguir en contacto contigo y que
    me comentes los avances que vais teniendo Diego y tú.
    Un abrazo enorme.
    Bea Díaz.

    Reply
lucila marianela bonilla caceres

me gustaría recibir orientación para tratar a una niña con autismo se llama abigail es mi sobrina tiene seis años por desconocimiento le diagnosticaron resien a, los tres años que tenia este síndrome y en mi ciudad no hay un centro especializado donde la podemos ayudar así que eh tomado la decepciona de ayudarla pero debo de tener una guía por favor si puedieran ayudarme les dejo mis datos

Reply
    admin

    Hola Lucila,
    Estas en el sitio idóneo para recibir información y pautas a seguir para tratar el autismo.
    En este blog encontraras post todos ellos relacionados con autismo que pienso te vendrán bien para ayudar a tu sobrina.
    No obstante, esto no sustituye una terapia presencial con un buen especialista, ya que obtendréis resultados muy eficaces.
    espero seguir en contacto contigo y ayudarte desde mi blog y sigas comentando mis post.
    Un abrazo.
    Bea Díaz.

    Reply
Patricia

Muy buenos dias gracias por las pautas a seguir me intetesa quiero ayudar a un niño de 8 años ya diagnosticado con autismo no tena conocimient estoy investigando pero me confundia con los blog suyos veo claro el panorama quiero aprender como evaluar que test utilizar y trstamiento a segur y mejorsr mi actuacion

Reply
    admin

    Hola Patricia,
    Al seguir mi blog podrás encontrar cada semana un post relacionado con autismo.
    Como tratamiento a seguir, yo te recomendaría la terapia ABA que bajo mi punto de vista es muy eficaz y logra grandes avances.
    Respecto a los test, quien mejor te puede evaluar es un especialista, la pediatra podrá derivarte a alguno.
    Te mando un abrazo enorme Patricia, mucho animo.
    Bea Díaz.

    Reply
belkis beatriz gomez mota

hola buenas noches,soy belkis vivo en Venezuela por favor mi hijo tiene 9años los cumplió en el mes de mayo el fue diagnosticado con síndrome de asperger no tenia equilibrio y siempre tenia una rutina para ir a dormir hoy todavía lo tiene quiere tener amigos pero lo niños no lo comprenden a la hora de jugar casi nunca le gusta jugar con bicicletas o con juegos que tengan que correr,ha el le gusta la computadora y puede pasar horas mirando un vídeo de su cómic o ver películas de super héroes,algunas veces le quito la computadora para que lea o aprenda hacer otra cosa y se molesta,la neuróloga pediatra que lo atiende me le mando ridal,de 1mg,eso es una rispiridona pero en realidad cuando no la toma anda molesto.

Reply
    admin

    Hola Belkis,
    Bienvenida al blog. en el encontraras post relacionados todos ellos con autismo, que espero te puedan ayudar.
    A los niños con autismo hay que marcarles unas rutinas, con ellas se sienten mas seguros y con ellas conseguimos mejores resultados y cuanto mas anticipemos acontecimientos mejor.
    Para dormir, lo mismo, marca pautas y rutinas, al igual que con la computadora, esta bien que este un ratito con ella, incluso que sea un premio para el, utilizala para poder trabajar otras cosas. Por ejemplo, primero vamos a realizar un puzzle y a continuación te dejo un rato la computadora, pero no todo el día con ella, lo que consigues con esto es que se encierre todavía mas en sí mismo, y es precisamente eso lo que queremos evitar.
    Espero ayudarte desde mi blog, iré dando pautas y consejos para tratar autismo.
    Un abrazo fuerte.
    Bea Díaz.

    Reply
Sonia castrillon

Hola mi nombre es sonia tengo una hija diagnosticada con autismo tiene 10 años se llama maria paula su autismo es moderado me preocupa los cambios pre adolescencia y mas aun el proseso dr la mestruacion no se como manejar esta situacion

Reply
    admin

    Hola Sonia.
    Estoy encantada de que sigas mi blog. Como habrás comprobado esta especializado en autismo infantil. aunque como adolescente sufrirá los cambios normales tanto físicos como psicológicos, anticipate a los, para que cuando lleguen ambas esteos mas preparadas, ya sabes que todo lo que se anticipa es mejor para el autismo, y con ello lograras ayudar a tu hija.
    No obstante buca un buen profesional, no de autismo infantil, sino de autismo en adolescentes, te podrá guiar y dar mucha mas información.
    De nuevo, gracias por unirte a nosotras.

    Reply
Doraliza Franco

muy atinados sus puntos la diferencia los padres no la perciben ya que califican al asperger como un niño entrometido ya que siempre corrige y dará la versión de lo que es, con el proceder en casa. Una pequeña sugerencia estos niños no los verán a los ojos al momento de hablar y al momento de comer procuran tener un menú muy limitado y de producto que no requieren mucha masticación ya que no saben usar los molares , esto lo pueden evaluar en conjunto con los trucos de la doctora la cual nos da guía segura

Reply
    admin

    Muchas gracias por tu aportación Moraliza.
    Encantada de tenerte por aqui.
    Bea Díaz.

    Reply
YESENIA LOPEZ

Hola soy yesenia, tengo a mi hijo de 7años diagnosticado con autismo numero uno, el no habla, no camina, y a la vez sufre de convulsiones, responde a su nombre y capta cuando le hablan, no es social, le gusta mucho la musica y la lluvia, quisiera que me ayudaran para darle avance a mi hijo, que veo que cada dia que pasa es un retraso comúnmente como es el gracias.

Reply
    admin

    Hola Yesenia,
    Espero poder ayudarte de todo corazón desde mi blog. Espero que te sirvan de guía todos los post que semanalmente publico.
    Un abrazo.
    Bea Díaz.

    Reply
TDAH Sintomas, 10 pautas para ayudar a niño@s con TDAH

[…] en otro post anterior desarrolle las diferencias de asperger y autismo, lo podéis encontrar en diazbea.com. En este he descrito más detenidamente el TDAH, decidme que otro trastorno os gustaría conocer […]

Reply
Teresa Aguilera

Tengo un hijo de 5 años y en la escuela le diagnosticado TEA pero es super inteligente eso si habla super poco y ahora está teniendo más relación con los compañeros de la escuela ya que ellos y las profesoras lo ayudan mucho el todavía usa pañales será por su condición

Reply
    admin

    Teresa, me alegra mucho lo que nos cuentas. Me alegra mucho que tu hijo mejore y que vais los avances, es estupendo. Seguid con ello.
    Puedes encontrar otro articulo el blog sobre el control de esfínteres que te puede resultar interesante.
    Un abrazo.
    Bea Diaz

    Reply
dayana gomez

Hola, soy de venezuela.. mi hijo de 13 años tiene comportamientos que son compatibles con asperger… no le gustan los cambios, tiene problemas severos para socializar..no tiene amigos aunque desea tenerlos.. se lo pasa solo y sufre por eso,le cuesta comprender emociones de otros, se enoja de forma desproporcionada al motivo de su enojo.. y basicamente no se a donde acudir.ni con cual especialista.. pero quiero ayudarlo, por favor ayudame, como saber si lo padece y como debo tratarlo??

Reply
Jacqueline Salguero

Tengo una hija de casi 5 años y en el último mes ha cambiado su comportamiento, pellizca a las maestras, se tira al suelo y empieza a dar vueltas, quita los papeles a están pegados en la pared, golpea a los compañeros, a la hora de llamarle la atención hace caso y pide disculpas pero en poco tiempo lo vuelve hacer, ese comportamiento es en la guardería. En la casa ella todo lo hace normal, solo una cosa a si me llama la atención es q ella puede durar mucho tiempo jugando sola, hablando y contestandose ella misma. Los castigos q utilizaba era quitarle el iPod y el televisor y al principios si resultaba pero ya no hace efecto, la última vez le di unas nalgadas y sirvió por unos días pero otra vez volvió con ese comportamiento. Quisiera saber dónde tengo q llevarla para q me digan si tiene síndrome de asperger. Muchas gracias

Reply
    admin

    Hola Jaqueline,
    Para un diagnostico te aconsejo la lleves a un equipo de especialistas para que puedan realizar un estudio y dictar un diagnostico.
    Preguntale a tu pediatra y seguramente será la pediatra quien te derive a algún especialista.
    En mi blog podrás encontrar otro articulo titulado cambio de comportamiento, igual te puede servir de ayuda, te animo a leerlo.
    Un abrazo.
    Bea Díaz.

    Reply
winny baez

Hola tengo una niña de 5 años fue diagnosticada con autismo leve con características asperger… ella siempre dice que su color favorito es el amarillo todavía no se sabe las vocales pero si todos los colores y eso me dos un poco de confusión ya que lo que he leído dice todo lo contrario es súper sociable y varias personas me dicen que ese diagnostico no podría ser

Reply
Luz Oropeza

Espero me pueda ayudar mi niño fue diagnosticado a los 2años y 6meses el no volteaba al decir su nombre si decia algunas palabras depronto las olvidaba era muy inquieto se tapaba los oidos al escuchar el avion se irritaba con la musica fuerte de pronto ni miraba a los ojos…. pero desde que nos enteramos sobre su diagnostico mejoro mucho ya voltea cuando se lo llama obedece cuando se le ordena cosas faciles pues el ya tiene 3 años trata de mantener la mirada aunque todavia le cuesta un poco y ya no es tan inquieto como antes y ahora en vez de taparse los oidos baila pero eso si lo q me preocupa mucho es q todavia no habla solo balbucea como puede para poderse comunicar pero por lo menos ahora ya mebusca cuando necesita algo….. y nose como puedo ayudarlo para que el pueda hablar …. muchas gracias

Reply
Zielyta

Hola, mi hijo de 8 años fue recientemente diagnosticado con TEA, no me dijeron el grado pero básicamente sus problemas son de tipo social porque anda muy solitario en el cole y dificilmente hace amigos, el es un niño muy hábil que hace lindos dibujos detallados una creatividad y facilidad para contar historias, no mostró ningún rasgo hasta cumplir los 7 años que se hizo evidente su subdesarrollo fue normal, gateó a los 8 meses, camino al año y 2 meses y habló a la perfección desde los 2 años aproximadamente, su vocabulario y comunicacion es muy fluida y no comprendo porque en elminforme de mi hijo indicam que tiene conversación monótoma y no hace contacto visual… estoy confundida y no se si mi hijo es asperguer, quisiera que me ayuden, estoy muy ofuscada y no sé como actuar con él, este diagnóstico es reciente y a afectado a toda la familia que no vimos ningún problema en mi hijo y ahora estamos conmosionados.

Reply
Karina

Me gustaria una cita con el especialista para diagnosticar si mi sobrino tiene o no autista

Reply
CLAUDIA MELÉNDEZ

HOLA ,BUENOS DÍAS , EL COMENTARIO QUE QUIERO COMPARTIR, ES QUE MI HIJO DIAGNOSTICADO CON SÍNDROME DE ASPERGER; A TENIDO MUCHA DIFICULTAD PARA INTEGRARSE A LA ESCUELA, ESTO DEBIDO A QUE CUANDO A LOS MAESTROS LES COMENTO DE SU CONDICIÓN ME RESPONDEN NO SABEN COMO TRATAR A ESA CLASE DE NIÑOS; Y ESTE ES EL VERDADERO PROBLEMA QUE NO HAY INTERÉS DE LOS MAESTROS POR DOCUMENTARSE Y APRENDER A TENER A NUESTROS HIJOS EN LA AULA , ME GUSTARÍA ME APOYARAN PARA YO EXPLICARLE A MI HIJO QUE LA GENTE EN GENERAL NO COMPRENDE SU FORMA DE SER , PARA QUE CUANDO LE HAGAN MALAS ACCIONES NO SE DEPRIMA NI SE ANGUSTIE PORQUE DIFÍCILMENTE LO ENTENDERÁ EN EL FUTURO. GRACIAS

Reply
Oxio Ramos

Hola en la actualidad se esta hablando que el síndrome de Asperger esta siendo tomado como una condición diferente al autismo incluso surgen comentarios que Asperger no es parte de la condición denominada Autismo. Agradeceria una informacion clara sobre esto

Reply
    admin

    Efectivamente existe cierta controversia sobre este tema. Incluso se considero a los asperger como un autismo de alto rendimiento.
    Lo cierto, es que hoy en día según el DSM V, manual por el que nos guiamos todos los terapeutas, el asperger es un trastorno que esta dentro del Trastorno del espectro autista (TEA), que como su propio nombre indica es un espectro, por lo que engloba muchas características y muchos grados de manifestarse.

    Reply
May

Hola saludos cordiales a todas, mi niño hace las mismas cosas que tu bebe Camila aun no tiene diagnostico tiene 2 años 5 meses, estoy pasando terriblemente muy deprimida siento una angustia y un dolor inmenso en mi corazón quisiera pertenecer a este blog y recibir sugerencias mi niño si mira a los ojos obedece ordenes como sientate, traeme, bota esto a la basura da besitos, quitese los zapatos etc pero solo habla ciertas palabras no hace frases esta tranquilo jugando y luego llora sin razon no apunta con el dedo lo hace con la mano no dice mama pero sabe q lo soy xq en fotos me señala y dice mama cuando ve las cosas del papa me mira y me dice papa tiene movimientos repetitivos como abrir y cerrar las manitos y ecolalia porfa ayuda

Reply
Elizabeth

Hola, espero me ayuden mi niño fue operAdo de un quiste arácnoideo en l aparte izquierda del cerebro el tiene 3 años presenta rasgos de autismo por ejemplo no reacciona al llamado, no habla sólo balbucea no se relaciona con sus pares, sólo se relaciona con sus padres y dos niños en especial mi duda es, si la operación afectó?? O alguien conoció algún caso similar?? Por favor ayudenme

Reply
Vulcaniano Díaz

He leído que a veces se confunde o hasta se extrapola el síndrome de asperger con el transtorno esquizoide de la personalidad ¿Es posible tener ambas cosas? ¿Hay alguna relación entre ellos o son dos cosas completamente distintas? Soy un adulto diagnosticado con ambas cosas por diferentes especialistas, en diferentes etapas de mi vida. La verdad nunca le presté atencion a eso, solo iba al especialista por mis constantes episodios de ansiedad en situaciones sociales y me recetaba algun neurodepresor. Tiene algo que ver el coeficiente intelectual muy alto con el entorpecimiento de estos diagnósticos, ya que en las pruebas que me hicieron salí con un C.I, muy elevado.

Reply
mily davila

mily davila
hola si es muy acertado tus diferencial mi hijo Valentino tiene 7 años a simple vista no se le distingue nada, a los 3 años la mis del aula vio las diferencia con otros niños estaba todo el rato rodando en el piso, no le gustaba trabajar con serpentinas odiaba el color amarillo casi no hablaba, mordia a los compañeritos cuanto le quitaban algo, se iba a una esquina se tapaba los oidos por el ruido, se vei su alta ansiedad y bueno lo lleve al psicologo a los 4 años me dijeron que era muy probable que era un niño espectro autista, que le iban a diagnosticar a los 6 años de edad igual empece con el tratamiento de lenguaje y físico ,un psicologo me dijo que era bueno la natación y a los 4 años lo meti a un curso de natación y al año vi la diferencia en mi hijo me ayudo muchisimo en el habla y ansiedad y otras cosas veía la diferencia. A los 6 años me lo diagnosticaron autismo de alto funcionamiento y me dijeron que tal vez a los 7 a 8 años podría llegar a ser asperger. cada año que cumple son otros detalles ahora veo que no puede expresarse o contar no se puede explayar, igual sigo con la natación le encanta el agua, practicael futbol le encanta y la computadora es hábil en números pero estoy confundida las diferencias que tu pones mi hijo es muyy muy sociable, tiene movimiento estereotipados es muy muy cariñoso y confiado sigue con la ansiedad pero ahora es baja y también es rutinario aunque ya no mucho, su nivel intelectual es normal y le gusta tener amigos, de pequeño como que adivinaba que iba a pasar o cuando una persona se sentía mal ahora casi pérdio eso y me preocupa cuando se dará cuenta de lo que tiene me asusta como podre explicarle cuando el mismo vea la diferencia gracias por escucharme muchas gracias

Reply
Marina

Muchas gracias por la información. Tengo un hijo que en un principio nos dijeron que era Asperger, ahora TEA de alto funcionamiento y yo veo que tiene algunas características compartidas con ambos. ¿Es posible?

Reply
Gerardo

Tengo un varón de 3 años y 2 meses. Fuimos a 2 neurólogos uno dijo q es autista y el otro no. Habla muy pocas palabras y después no se le entiende. Mira a los ojos. Da besos recibe órdenes y responde a su nombre. Quiera saber q hacer.

Reply
Gerardo

Tengo un varón de 3 años y 2 meses. Fuimos a 2 neurólogos uno dijo q es autista y el otro no. Habla muy pocas palabras y después no se le entiende. Mira a los ojos. Da besos recibe órdenes y responde a su nombre. Quiera saber q hacer.

Reply
Helen Landín

Hola ojalá que me pudieran ayudar ya no sé que hacer,

Tengo un niño de 10 años y desde que nació note ciertas cosas como:
No duerme jamás de día
Está todo el tiempo atento a todo desde bebé solo quería estar viendo todo sentado o alzado
Hablo rápido, camino a los 10 meses,
Casi no come, y no come carne, por qué decía que era una vaca conejo etc. Si come de más vomitaba siempre.
No puede ir en el metro por qué la gente lo roza y se molesta o si le soplan al respirar se molesta,
No puede hacer amigos, aprendió a leer hasta los 6 años.
Cosas como días de la semana, meses, el reloj, le cuestan muchísimo trabajo aprenderlas
Es muy bueno con los números
Pero no con el entender problemas escritos, siempre hace sumas cuando no comprende que le piden.
Odia el futbol, la bicicleta, cualquier juego de pelotas
Solo le gusta nadar, la playa
Puede llorar muchas veces al día por cualquier cosa, antes se pegaba en la cabeza cuando se molestaba, ahora se pellizca los brazos, su letra es muy deficiente, no es bueno en los deportes causándole bulling con sus compañeros,
Odia estar mojado, embarrado aún en trabajos como pintura, pegamento.
Es muy difícil tratarlo en el médico le pego a una doctora cuando le ponían la anestesia,
No es agresivo
Se cuestiona cosas que ni yo he pensado.
Si tiene un tema específico en puerta es despertar y esa película juego etc. No juega diario, ni ve películas a diario por qué si lo dejo aún q sea un ratito no trabaja en la escuela, por qué no puede dejar de pensar en eso.
Repite palabras en su mente puede hacerlo todo el dia.
Cuenta pasos, escalones.
Tiene un primo de 4 años autista
Etc..
Mi problema es que me lo diagnosticaron hace 2 años como TDA pero noto que sus características especiales en lugar de aligerarse se acentúan más cada día.
Consultamos otra psicologa.
Le dije que yo estoy segura que tiene Asperger.
Ya le hizo test, cuestionarios ejercicios y todo. Y nos dice que no que no tiene autismo ni Asperger.

Por qué cuando juega interactúa bien y que además expresa emociones, se alegra al jugar.

Pero no puedo entender cómo puede ser normal que un niño sano, puede llorar por qué si, o estar enojado, o triste, que sus compañeros se alejen de el, lo traten mal. Qué él se identifique como raro, se pellizque, pasé por momentos de frustracion, o lo sienta alejado casi siempre.

Ojalá que me puedan ayudar
No quiero que lo diagnostiquen para que nos sentamos a comer palomitas y solo veamos el mundo pasar.

Quiero entenderlo, ayudarle adaptarme a el, que sea feliz que se sienta cómodo en su casa en su espacio, buscar terapias apoyo y que tenga una vida plena en lo que a él le haga feliz.

Reply
Gloria flores paredes

Hola muchas gracias por tu valiosa información yo estoy un poco confundida a mi hijo lo diagnosticaron con autismo pero si tiene muchas similitud de aspenger ami lo que realmente me preocupa es que no he podido conseguir ayuda en casa para el ya tenemos un alo sin terapia en casa y es muy dificil

Reply
Leave a Reply: