Trastorno espectro autista

trastorno espectro autista Bea Diaz

Como su propio nombre indica el trastorno espectro autista es  un trastorno de un espectro, un espectro es un cuadro de síntomas que engloban el trastorno, es por esto que no hay un patrón fijo de estos niños, ni unas características fijas e inamovibles, todo lo contrario hay un patrón por cada niño. Cada niño es único.

El trastorno espectro autista es fácil de detectar con estos consejos

Signos de alarma trastorno espectro autista

Como su propio nombre indica el trastorno espectro autista es un trastorno, un trastorno de un espectro, un espectro es un cuadro de síntomas que engloban el trastorno, es por esto que no hay un patrón fijo de estos niños, ni unas características fijas e inamovibles, todo lo contrario hay un patrón por cada niño. Cada niño es único.

Tenemos que huir de las etiquetas, un niño no es autista, un niño es alegre, cariñoso, distraído, travieso trastorno espectro autista bea diazy además tiene autismo, “tiene” autismo, y no “es” autista. Es mucho  mas que eso, no nos olvidemos de lo mas importante, antetodo es un niño. Como características principales del trastorno espectro autista se engloban dificultades en la comunicación social y en la aparición de conductas restringidas.

A continuación os nombro una serie de características, las más habituales en estos niños para poder ayudaros a detectar este trastorno, que suele aparecer antes de los tres años.Voy a dividir estas perturbaciones en tres grandes áreas para poder detectar mejor los signos de alarma: área del lenguaje, área cognitiva y área de la conducta.

¿Quieres recibir información útil sobre autismo?

Suscríbete a mi blog, estaré encantada de ayudarte

Área del lenguaje

  • Retraso en la aparición del habla y lenguaje, a
    los dos años ya debería ser capaz de pronunciar alguna palabra.
  • Repite palabras o frases una y otra vez: esto recibe el nombre de ecolalia
  • Ausencia en el desarrollo de gestos, comunicación no verbal, es decir, no señala ni reacciona cuando se le señala algo, no dice adiós con la mano cuando strastorno espectro autista bea diaze despide…(hacia os 14 meses)
  • Contesta cosas que no tienen que ver con las preguntas
  • Tiene problemas con el tono, que por lo general suele ser muy alto, o con un tono monótono, como robot, o como cantando
  • Suele tener problemas para mantener conversaciones.
  • Habla de si mismo en tercera persona. O utiliza su nombre propio para referirse a si mismo.
  • Uso abusivo de imperativos
  • Solo utiliza y entiende un lenguaje literal, no entiende chistes, ni bromas, ni mucho menos la ironía ni el sarcasmo.

Área cognitiva

El déficit cognitivo básico se refiere a aspectos relaciona

dos con la abstracción y función simbólica representacional.

  • No tiene capacidad de imaginación, no representa situaciones de juego imaginario (p. ej., no juega a que “alimenta” a su muñeca o a que «vuela» su avión). 18 meses
  • Dificultad para abstraerse.
  • Débil capacidad para prever acontecimientos que van a suceder, no posee capacidad ¡de antelación.
  • Dificultad para los estímulos temporales.

Área conductual

  • Posee intereses restringido y estereotipados, no tiene los mismos intereses que los demás. Algunas veces obsesivos
  • Evita el contacto ocular
  • Prefiere jugar solo, solo interactúa para lograr una meta que desea
  • Evita o rechaza el contacto físico
  • No se suele poder confortar si esta angustiado
  • Tiene dificultad para comprender los sentimientos de otras personas o para hablar de sus propios sentimientostrastorno espectro autista bea diaz
  • Se irrita fácilmente por cualquier mínimo cambio, mostrando ansiedad severa.
  • No reacciona cuando se le llama por su nombre
  • Aletea sus manos, se mece o gira en círculos cuando esta angustiado.
  • Reacciona de manera extraña a la forma en que las cosas huelen, saben, se ven, se sienten o suenen. Puede reaccionar gritando exageradamente por un ruido, reír de manera desmesurada…

Conductas e intereses poco comunes

Muchas personas con trastorno espectro autista tienen conductas e intereses que no son comunes.

trastorno espectro autista bea diazEjemplos de conductas e intereses inusuales relacionados con los trastorno espectro autista:

  • Coloca juguetes u otros objetos en línea
  • Juega con sus juguetes de la misma manera todo el tiempo
  • Le interesan las partes de los objetos (p. ej., las ruedas)
  • Es muy organizado
  • Se irrita con cambios mínimos
  • Tiene intereses obsesivos
  • Tiene que seguir ciertas rutinas

¿Buscas más información? Te dejo esta guia para padres y este artículo muy interesante.

Te agradecería, que si has tenido alguna experiencia al respecto de este tema, me lo indiques justo aquí debajo en los comentarios del post.

Gracias!!!!

Si te gusta compártelo

Click Here to Leave a Comment Below

siramad

Describe exactamente a mi hijo mayor con 9 años ya a mejorado mucho gracias así terapias por ejemplo la parte social, desde los 4 años fue diagnosticado pero aún m falta mucho por aprender, son muchas las dudas q aun tengo y las cosas q m quedan por aprender…

Reply
    admin

    Alan, claro que tu hijo mejora y mas que mejorará, si sigues con los apoyos necesarios todo mejora. Y se consigue una mejor calidad de vida, que es lo que todos perseguimos.
    espero poder ayudarte y aprender juntos en el camino.
    Un saludo.

    Reply
autismo infantil, como reunir en 20 frases las realidades del autismo.

[…] Podeis mas info sobre características del autismo en mi blog diazbea.com. […]

Reply
Janeth islas

Mi hijo tiene asperguer me siento desesperada triste no entiendo mucho no se como ayudarlo tiene un retaraso moderado y un transtorno de aprendisaje

Reply
ana

hola estoy en esta pagina porque mi amiga tienes una hija así y no acepta que su hija tienes autismo o presuntamente porque no esta diagnosticada quiero ayudarla por eso estoy buscando información

Reply
    admin

    Hola Ana,
    Pues estas en el sitio correcto.
    En esta página podrás encontrar mucha información sobre autismo. Te la recomiendo tanto a ti, como a tu amiga, animale a echarle un vistazo.
    Un abrazo

    Reply
janneth ramos

hola mi niño de tres años y medio no habla,si obedece ordenes,se interesa mucho por la musica y todo lo que represente sonido. no le gustan los juguetes solo el periodico o las revistas,no ha sido diagnosticado con autismo. pero me dicen que existe autismo leve gracias por su ayuda

Reply
    admin

    Hola,
    Si existe el autismo leve o también llamado de alto funcionamiento.
    Para un diagnostico tiene que ser un equipo de profesionales los que evalúen a tu niño con una serie de pruebas.
    Te aconsejo hables con el pediatra si tienes alguna duda y que sea el, el que te derive a algún especialista,
    Un abrazo.
    Bea Díaz.

    Reply
Ela

Hola tengo un niño de 4 años con autismo, aun me duele aceptar su diagnóstico ya que no se como ayudarlo , va a terapias y a mejorado un poco necesito de su ayuda para saber si mi niño debe de ir auna escuela si siempre va a depender de alguien. X favor amo a mi bb ayudenme

Reply
    admin

    Hola,
    la aceptación del diagnostico, a veces, cuesta, hay que pasar por todas las fases de duelo, hasta llegar a la aceptación.
    Te animo a que leas mi post sobre el duelo que encontraras en el blog.
    También puedes leer el post relacionado con la elección del colegio, pros y contras de coles ordinarios o especiales.
    Un abrazo enorme.
    Bea Diaz.

    Reply
Eusebia Rivera

Tengo un nieto, que presenta algunos signos, que pienso pueda ser algun problema neurologico, pero ni su padre, ni su madre acepta que haya algun problema neurosensorial. Orienteme por favor. De

Reply
Leave a Reply: